El simulador de motos vuelve con una base pulida y cuenta con un modo de carrera de 2009.
Milestone ha demostrado su valía en el mundo de los juegos de velocidad y dos ruedas. Los juegos de motos no suelen tener una dura competencia de coches, lo que ha permitido al estudio italiano, que no rehúye los juegos de 4 ruedas como el divertidísimo Hot Wheels Unleashed, sacar músculo en MotoGP, Monster Energy Supercross y la serie de caballos. Ahora le toca el turno a su producto con licencia MotoGP 22, una nueva oportunidad de convertirse en un Márquez, Espargaró o Viñales virtual y ganar el Campeonato del Mundo de MotoGP. Se han producido avances en varias áreas de MotoGP 21, y aunque esto suele ocurrir con las entregas deportivas anuales, a veces hay que mirar de cerca para notar las diferencias.
Calienta el motor con el contenido de 2022
MotoGP 22 trae lo más obvio que podríamos desear para la carrera de este año: una lista oficial completa de más de 120 pilotos, más de 20 pistas oficiales y 70 pilotos históricos. Incluye un libro de texto revisado para los que se suben a la moto por primera vez o se acercan a la serie, y la MotoGP Academy, que nos reta a mejorar nuestra técnica en cada parte de la pista para recordar los giros o las órbitas. la mayoría de los problemas. tú decides.
Los veteranos encontrarán innovaciones en la jugabilidad y la física, como: B. un manejo más preciso, el ajuste manual del mecanismo de bloqueo para controlar la presión sobre la suspensión de la moto, un cambio más fácil del centro de gravedad en función de la situación o la deformación de los neumáticos para simular un comportamiento más natural. En definitiva, estas y otras mejoras introducidas por Milestone hacen que el ciclismo sea más divertido y emocionante que las versiones anteriores y, sobre todo, más realista. Estamos hablando de un pulido, no de una revolución, pero es una prueba de que el desarrollador italiano se esfuerza en casi todo.
Los modos se basan en lo que esperamos de MotoGP, como el modo carrera para competir en Moto3, Moto2 o MotoGP. Puedes unirte a equipos oficiales o crear el tuyo propio, gestionar programas, contratar ingenieros y directores técnicos y mejorar tu moto. Se trata de un mod muy detallado, pero que no difiere mucho de lo que conocimos y comentamos el año pasado. Incluye la edición de cascos personalizados, monos, calcomanías y discos de vinilo para crear motocicletas. Las creaciones se pueden utilizar en todas las plataformas. Estamos limitados a formas o logotipos predefinidos, pero hay muchas opciones para elegir, sobre todo los creativos, esto es para crear sus propios looks.
No se puede prescindir del Modo Rápido para ganar premios, correr contra el reloj o participar en el multijugador online -no hay cambios notables este año- y, por primera vez en MotoGP, se implementa la pantalla dividida local para dos jugadores. Esta es una de las peticiones más comunes en Saga, y aunque la mayoría de los jugadores prefieren las partidas online, merece la pena destacarlo.
Esta parte del modo y de la jugabilidad ha pasado sin incidentes. Es más fácil para los nuevos jugadores gracias a las opciones de entrenamiento o al sistema de dificultad adaptativa que nos invita a mejorar los resultados, pero advertimos que siempre estamos hablando de simulaciones y no de simples juegos arcade. Como hemos dicho, los juegos de motos siempre han sido un nicho en el género de la velocidad, así que parece que una de las intenciones de Milestone es embaucar al público no reservado de MotoGP. ¿Lo conseguirá? Es difícil de predecir, pero MotoGP 22 sigue teniendo una empinada curva de aprendizaje que resulta muy tranquilizadora una vez que la superas, pero es y será un obstáculo para un gran porcentaje de usuarios.
Los veteranos, en cambio, tienen todas las opciones en cuanto a estrategia de gestión: consumo de combustible, desgaste de neumáticos, temperaturas de los frenos... De momento, MotoGP 22 cumple con lo que promete, nada más que las actualizaciones y optimizaciones oficiales que suelen aportar cada revisión.
Sin embargo, una de las mayores novedades y aspectos destacados. Lo que ocurre este año no es tanto una actualización oficial del juego de este año como la novena temporada de 2009. ¿Cómo es que este modo roba el protagonismo a la competición en curso? Bueno, tiene un doble propósito: es un homenaje a la historia de MotoGP que hará las delicias de los aficionados a las carreras, y ofrecerá momentos emocionantes a lo largo de 17 episodios desafiantes en una temporada que produce afición. La mitad del documental gira en torno al audio original, ya que también contamos con la voz en español Mark Neale, con más de 50 minutos de metraje, y la mitad de las misiones recrea las escenas más memorables del piloto, tratando de entretener y amenizar la difusión de The Tension Race. Muchos juegos de carreras intentan añadir el elemento humano a sus juegos incluso historias ficticia como Breaking Point para F1 2021 o Glory hasta GRID Legends.
NINE es una gran idea aunque no es original que complementa otros modos. La temporada 2009 nos pone en la piel de los grandes pilotos del momento, como Valentino Rossi que acabó ganando su noveno título, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa o Stoner contra Toni Elías, Sete Gibernau, Dovizioso, Melandri o Edwards. Los objetivos aquí -en realidad dos, uno grande y otro pequeño- no son siempre los primeros, sino repeticiones de la hazaña más emblemática: defender una posición, burlar a un rival, ganar por un determinado número de segundos o alcanzar una determinada posición. Todas estas batallas tienen lugar a lo largo de la carrera, mostrando el talento de los pilotos más allá de los grandes ganadores.
Un apartado gráfico sólido pero similar al de MotoGP 21
Los gráficos también han cambiado, y lo cierto es que Milestone sabe cómo utilizar el motor Unreal Engine 4 en su juego de motos: todos recordamos el vídeo viral de Ride 4. Las mejoras se refieren sobre todo a la cara del piloto y a algunas animaciones; no es un gran salto respecto a su predecesor, una primera leyenda en la consola actual, pero MotoGP 22 sabe transmitir la atmósfera de una peligrosa carrera bajo la lluvia, aunque muchos elementos del circuito parecen reciclar contenidos e impresiones de ediciones pasadas de forma algo irregular: a veces brilla por la velocidad y el punto de vista subjetivo, mientras que otras veces necesita una revisión mayor como el sonido de la moto o un circuito menos estéril, aunque esto siempre está limitado por la propia carrera.
En el caso de PlayStation 5, se vuelve a utilizar el DualSense para aumentar la resistencia del gatillo, que es una de las mejores implementaciones que hemos visto, aunque la respuesta háptica no es tan grande -o al menos no tan pronunciada- como en Gran Turismo 7.
Conclusión
Por el modo y las mejoras de juego habituales, MotoGP 22 es sin duda uno de los mejores juegos de la serie, quizá el mejor. Milestone se aseguró de que MotoGP se desarrollara sin apenas retoques en los controles y la simulación para acompañar las actualizaciones anuales de pilotos y circuitos. ¿Es suficiente para el jugador fiel? Dependerá de lo que empujen esos títulos. La incorporación de un modo especial para la temporada 2009 fue claramente un acierto, tanto por su valor como homenaje a la carrera de ese año como por su capacidad de utilizar licencias distintas a las de los pilotos actuales. Sigue siendo un modo conservador en su base, pero por ahora la edición de este año ha conseguido ofrecer algo fresco.
Observaciones
7.8
Puntos positivos
- Las mejoras en la jugabilidad y la simulación lo convierten en un título destacado en el género.
- Modo normal más recapitulación de la temporada 2009.
- Multijugador local a pantalla partida.
Puntos negativos
- En la saga anual, las novedades pueden ser poco conocidas.
- Los gráficos y el sonido apenas han evolucionado.
- Una IA más agresiva, pero que sigue mostrando un comportamiento extraño.
En resumen
Milestone ha perfeccionado los cimientos de su simulador de motos, uno de los mejores del mercado, con las habituales novedades y divertidas sorpresas: retos vinculados a la apasionante temporada 2009.